¿Puede una limpiadora facial mejorar el estado de tu piel? Definitivamente sí. Siempre he defendido que este paso de la rutina es uno de los más infravalorados, y mi último descubrimiento no ha hecho más que confirmarlo. Hablo del Exfoliating Cleanser de ZO Skin Health. Varias amigas tan frikis de la cosmética como yo ya me habían hablado maravillas, pero no entendí realmente a qué se referían hasta que lo probé. Spoiler: tenían toda la razón.
Vamos por partes: la marca. ZO Skin Health ha ganado muchísimo interés en los últimos años por su enfoque en la cosmética médica, centrada en conseguir resultados clínicamente probados que vayan más allá del efecto superficial. Es un imprescindible en muchas clínicas de medicina estética porque sus fórmulas apuestan por ingredientes potentes y en altas concentraciones. Además, un detalle que suma confianza: en España lo distribuye Cantabria Labs, un laboratorio con muchísimo recorrido y prestigio en nuestro país.
En cuanto a esta limpiadora, está indicada para pieles normales a mixtas (como la mía). Su fórmula combina ácido salicílico, un activo capaz de penetrar en los poros para disolver el exceso de grasa y las impurezas que causan los puntos negros; vitamina E; y un ingrediente que no conocía y que ahora me parece clave en esta fórmula: ésteres de jojoba, unas microesferas biodegradables que exfolian suavemente, eliminando células muertas sin irritar.
Mi experiencia con Exfoliating Cleanser de Zo Skin Health
Reconozco que al leer su nombre pensé que exfoliar la piel a diario podría resultar demasiado agresivo para mi piel sensible. Sin embargo, en cuanto lo probé, fue "amor a primer contacto". Su textura en gel y sus gránulos, sorprendentemente suaves, se sienten más como un masaje relajante que como una exfoliación tradicional. Al aclarar se reveló una luminosidad en mi piel que hacía tiempo no apreciaba. Y era la primera vez que lo usaba.
Yo la aplico todas las noches como segundo paso de la doble limpieza facial. Con el tiempo, he notado mi piel mucho más equilibrada: la zona T ya no produce tanto sebo y mis mejillas, pese al frío, no se han deshidratado. La mejora es evidente, no solo por los granitos que han dejado de aparecer, sino también por la luminosidad y la sensación de piel más lisa.
Otras dos cosas que me encantan: una, que al aclararlo no queda sensación de tirantez (más bien todo lo contrario); y dos, que cunde muchísimo, así que la inversión se amortiza sola. Tras casi un mes usándolo, lo primero que pensé fue que va directo a mis favoritos del año porque es un súper descubrimiento. También que que contároslo a través de un post entero, ¡y que os la recomiendo sin duda alguna porque todo lo bueno que dicen sobre ella es verdad!
¿Conocíais esta limpiadora? ¿Qué otros productos me recomendaríais de la marca? Ojo, que pienso tomar buena nota porque quiero seguir explorándola.
¡Que tengáis un día estupendo y gracias por leerme!


No hay comentarios
Tu opinión es vital para la construcción de este blog, ¡gracias!